Desarrollar las capacidades de liderazgo entre el talento femenino de la organización es la asignatura pendiente. El mentoring realizado por una profesional que ha recorrido ese camino es la más potente herramienta para lograrlo
![](https://mentoring.com.py/wp-content/uploads/2023/12/fem01.jpg)
Líderes mujeres, en posiciones de C-Level
Utilizar el mentoring realizado por una figura femenina, como parte del programa de desarrollo ejecutivo para mujeres que estén ya ocupando posiciones de alta dirección, y/o, como apoyo ad-hoc en situaciones que lo requieran.
![](https://mentoring.com.py/wp-content/uploads/2023/12/fem02.jpg)
Mujeres en posiciones de mandos medios con potencial para llegar a posiciones de C-Level
Aunque se ha avanzado considerablemente en las posiciones que ocupan las mujeres en puestos de liderazgo intermedio en las organizaciones, sigue existiendo un techo de cristal para dar el salto a las posiciones de C-Level. Superar la brecha en cuanto a competencias y otros requerimientos que requiere pasar de una posición de middle management a C-Level es ser un importante desafío en el que el apoyo de una mentora puede ser clave.
![](https://mentoring.com.py/wp-content/uploads/2023/12/fem03.jpg)
Mujeres en posiciones de mandos medios en el área de Tecnología, con potencial para llegar a CIO/CTO
Si bien puede parecer que este colectivo es parte del colectivo anterior, en el área de tecnología existen unas exigencias en cuanto a dedicación, disponibilidad o resiliencia, que suelen ser una importante barrera a trabajar en el caso de potenciales candidatas a ocupar la posición de CIO /CTO. Contar con el mentoring de una profesional que ha sorteado esas barreras exitosamente puede ser un factor diferencial.